Mutualser EPS es una entidad de salud que se destaca por ofrecer una amplia gama de servicios médicos y atención integral a sus afiliados. Con una sólida red que abarca hospitales, clínicas y especialistas, Mutualser se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan un servicio de calidad y cercanía, especialmente en la región Caribe de Colombia.
Cómo agendar citas en Mutualser
Según las búsquedas más frecuentes de los usuarios, el agendamiento de citas es el servicio más solicitado. Puedes reservar tu cita médica en Mutualser a través de:
- Línea telefónica nacional gratuita: 018000 116882 (disponible 24/7)
- Desde celular: Marca #603 (sin costo)
- Portal web: www.mutualser.com en la sección «Agendar cita»
- Aplicación móvil: Descarga la app Zona SER Afiliado (disponible para Android e iOS)
- WhatsApp oficial: Envía un mensaje al número oficial para agendar citas
- Presencial: Visita cualquier oficina de Mutualser con tu documento de identidad
Importante: Para agilizar el proceso, ten a mano tu documento de identidad y el número de afiliación.
Números de contacto por ciudad
Hemos recopilado los números más buscados por ciudad para facilitar tu comunicación con Mutualser:
- Barranquilla: 018000 116882 o #603 desde celular
- Cartagena: 018000 116882 o #603 desde celular
- Santa Marta: 018000 116882 o #603 desde celular
- Montería: 018000 116882 o #603 desde celular
- Soledad: 018000 116882 o #603 desde celular
- Sincelejo: 018000 116882 o #603 desde celular
- Bogotá: 018000 116882 o #603 desde celular
Para todas las ciudades, Mutualser ha unificado sus canales de atención telefónica a través de la línea nacional gratuita y el código #603 desde celular.
Servicios médicos disponibles en Mutualser
Mutualser ofrece una variedad de servicios médicos para atender las necesidades de sus afiliados:
- Consultas con especialistas: Cardiología, pediatría, ginecología, dermatología, entre otros
- Atención de urgencias: Clínicas de urgencias disponibles 24/7
- Exámenes diagnósticos: Rayos X, resonancia magnética, tomografía computarizada, laboratorio clínico
- Procedimientos quirúrgicos: Cirugías menores y mayores en sus centros especializados
- Programas de prevención: Campañas de vacunación, chequeos preventivos y programas de salud mental
Citas prioritarias y especializadas
Para casos que requieren atención más rápida, Mutualser ofrece:
- Citas prioritarias: Disponibles para casos urgentes no emergentes
- Citas con especialistas: Requieren remisión del médico general en la mayoría de los casos
- Citas para programas especiales: Gestión del riesgo, control prenatal, enfermedades crónicas
Para solicitar una cita prioritaria, comunícate al #603 y explica tu situación al asesor.
Proceso de afiliación a Mutualser
Afiliarte a Mutualser es un proceso sencillo y rápido. Aquí te explicamos los pasos:
- Contacta con Mutualser: Puedes hacerlo a través del teléfono, correo electrónico o visitando una de sus oficinas
- Solicita la información necesaria: Un asesor te proporcionará los requisitos y documentos necesarios para la afiliación
- Entrega la documentación requerida: Generalmente, necesitarás tu documento de identidad, comprobante de residencia y otros documentos específicos dependiendo de tu situación
- Completa el formulario de afiliación: Puedes hacerlo físicamente o a través del Sistema de Afiliación Transaccional en www.miseguridadsocial.gov.co
La afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud es un acto que se realiza una sola vez, mediante la suscripción del formulario físico o electrónico que adopta el Ministerio de Salud y Protección Social.
Portabilidad en Mutualser
Uno de los temas más consultados es la portabilidad. Para realizar este trámite:
- Contacta la línea de portabilidad: Llama al 018000 116882 o marca #603
- Envía un correo: Escribe a [email protected] con tus datos
- Descarga el certificado: Accede a tu cuenta en www.mutualser.com para obtener el certificado de afiliación
- Visita una oficina: Acércate con tu documento de identidad a cualquier sede
El proceso de portabilidad te permite acceder a los servicios de salud en un municipio diferente al de tu residencia habitual.
Red de atención de Mutualser
Mutualser cuenta con una extensa red de atención que incluye hospitales, clínicas y centros médicos principalmente en la región Caribe de Colombia. La entidad opera en departamentos como Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Magdalena y Cesar, y tiene presencia en Bogotá.
Para conocer la red de prestación de servicios actualizada para 2025, puedes descargarla directamente desde el portal del afiliado en la página web oficial.
Beneficios adicionales de Mutualser
Afiliarse a Mutualser no solo te da acceso a una amplia red de servicios médicos, sino que también incluye diversos beneficios adicionales:
- Programas de bienestar: Actividades y seminarios para promover una vida saludable
- Servicios de telemedicina: Consultas médicas a distancia para mayor comodidad
- Programas de gestión del riesgo: Seguimiento y control de enfermedades crónicas
- Trámites en línea: Verificación de estados de afiliación, solicitudes de servicios y radicación de PQRD
Atención al cliente y canales de servicio
Para resolver dudas, realizar reclamos o solicitar información:
- Línea de atención al cliente: 018000 116882 o #603
- Correo electrónico: [email protected]
- Chat en línea: Disponible en su página web.
- Redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram oficiales de Mutualser
- Oficinas físicas: Consulta el directorio en la página web
Programas especiales de Mutualser
Mutualser ha desarrollado programas especiales para la atención de poblaciones con necesidades específicas:
- Programa de atención al adulto mayor: Seguimiento personalizado y atención prioritaria
- Programa materno infantil: Control prenatal, atención del parto y seguimiento al recién nacido
- Programa de enfermedades crónicas: Control y seguimiento a pacientes con hipertensión, diabetes y otras condiciones crónicas
- Programa de cuidados paliativos: Atención integral para pacientes con enfermedades terminales
Estos programas buscan mejorar la calidad de vida de los afiliados y prevenir complicaciones mediante un seguimiento continuo y especializado.
Recomendaciones para optimizar tu experiencia con Mutualser
Para aprovechar al máximo los servicios de Mutualser, te recomendamos:
- Mantener actualizados tus datos de contacto
- Descargar la aplicación Zona SER para agilizar trámites
- Solicitar citas con anticipación, especialmente para especialistas
- Conocer la red de prestadores disponible en tu municipio
- Participar en los programas de promoción y prevención
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo sacar una cita en Mutualser?
Puedes agendar tu cita a través de la línea nacional 018000 116882, marcando #603 desde tu celular, mediante la app Zona SER Afiliado, en el sitio web oficial o visitando cualquier oficina de Mutualser con tu documento de identidad.
¿Cuál es el número de WhatsApp para citas de Mutualser?
Mutualser ha habilitado un servicio de WhatsApp para agendar citas. Puedes encontrar el número actualizado en su página web oficial o consultando al #603.
¿Cómo puedo afiliarme a Mutualser?
Para afiliarte a Mutualser, puedes hacerlo a través de las oficinas de la entidad o mediante el Sistema de Afiliación Transaccional en www.miseguridadsocial.gov.co. Si tienes dudas, puedes contactar a la línea de atención móvil #603 disponible 24 horas al día.
¿Qué debo hacer si necesito reportar una novedad en mi afiliación?
Puedes informar novedades a través de la app Zona SER, en la página web oficial o acercándote a cualquier oficina de atención al usuario. Las novedades más comunes incluyen cambios de dirección, actualización de datos de contacto o modificación del grupo familiar.
¿Cómo puedo obtener un certificado de afiliación a Mutualser?
Puedes descargar tu certificado de afiliación ingresando a la página web www.mutualser.com, en la sección «Servicios en línea», o solicitarlo a través de la aplicación móvil Zona SER Afiliado.
Bibliografía:
- Mutualser EPS. (2025). Manual del usuario y portafolio de servicios.
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2024). Directorio de EPS habilitadas.
- Superintendencia Nacional de Salud. (2025). Indicadores de calidad en la prestación de servicios de salud.