Mi Casa Ya es un programa de subsidio de vivienda del gobierno gratis que ha sido creado para ayudar a las familias del país colombiano para cubrir sus gastos básicos. Todo con la finalidad de que cumplan el mayor sueño de una familia que es tener una casa.
Si quiere saber de qué trata este subsidio, cuánto es el dinero suministrado, cómo puede acceder a este programa y qué requisitos necesita para hacerlo, a continuación, podrá obtener toda la información relacionada con el tema.
El programa Mi casa ya es un subsidio de vivienda que ofrece el Gobierno Nacional para optar por una vivienda urbana. Este beneficio se les otorga a familias cuyos ingresos sean menores a los 8 salarios mínimos y no cuenten con una vivienda propia.
En este programa se les suministra a las familias un apoyo económico, el cuál le permite completar el cierre financiero para la adquisición de una nueva vivienda. Para ello, es indispensable cumplir con ciertos requisitos establecidos por la norma.
Otra de las ventajas que se otorga mediante este programa es la cobertura de la tasa de interés, este porcentaje lo asume el Gobierno Nacional. Se ve representado en una menor cuota mensual del crédito hipotecario que el beneficiario paga a la entidad, durante 7 años.
Las familias que sean beneficiadas a través del subsidio Mi Casa Ya obtendrán un subsidio económico dependiendo de la cantidad de los ingresos. Por ejemplo, las familias con un ingreso igual o menor a los dos salarios mínimos recibirán una cuota equivalente a 30 sueldos mínimos.
En el caso de familias que perciban de dos a cuatro salarios mínimos se les otorgará una cuota que equivale a 20 salarios mínimos. Adicionalmente, la tasa de interés estará sujeta al tipo de vivienda, y el valor será entre 4 y 5 puntos porcentuales.
Si la casa es de tipo VIP, es decir, Vivienda de Interés Prioritario con un costo máximo de 70 salarios mínimos la tasa de interés será de 5 puntos porcentuales. Si es una vivienda de interés social con un valor mayor al de 70 salarios mínimos, la tasa tendrá un costo de 4 puntos porcentuales.
Los requisitos o condiciones para ser beneficiario del programa Mi casa ya, son los siguientes:
- No ser propietario de una vivienda.
- No haber sido beneficiario de ningún otro subsidio familiar de vivienda otorgado por la caja de compensación.
- Poseer un ingreso total igual o menor al equivalente de 4 salarios mínimos.
- No haber sido beneficiado de cualquier título de las coberturas a la tasa de interés.
- Contar con la carta de aprobación del leasing habitacional emitida por el Fondo de Ahorro o por una entidad financiera o contar con un crédito de vivienda aprobado.
- No haber sido beneficiario de ningún otro subsidio otorgado por el gobierno nacional.
Para acceder al programa Mi casa ya, las familias deben elegir una vivienda de su preferencia y que se ajuste a sus condiciones económicas. Luego deben dirigirse al Fondo Común o al establecimiento de crédito de su confianza. A partir de ahí deben seguir una serie de pasos:
- Una vez allí, se podrán observar las características de la vivienda y se le informará a la familia si existe la posibilidad de ser beneficiarios del programa o no.
- Este proceso se realiza sin ninguna postulación previa mediante una consulta en línea que hace la entidad financiera.
- Si obtiene una respuesta positiva, la vivienda debe permanecer con el trámite que tenga el establecimiento de crédito para la aprobación de un crédito hipotecario.
- Una vez que éste haya sido aprobado se procederá con la asignación del subsidio y desembolso del dinero.
Para saber si ha sido aprobado el subsidio Mi casa ya debe acudir a la entidad financiera donde realizó la solicitud del crédito.
Allí verificarán que la vivienda cumpla con las condiciones exigidas e inmediatamente le informarán si existe la posibilidad de que sea un beneficiario del programa.
La modalidad de asignación del subsidio se realiza a través del método “el primer llegado es el primer servido”. Si deseas obtener más información puede acceder a la página oficial Mi casa ya o al portal del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Para saber más acerca del programa puede llamar a la línea de atención telefónica disponible.
- Los números son +57 (1) 439-7230 | 01-8000-413-664.
En resumen, el programa Mi casa ya consiste en ayudar a las familias colombianas con un ingreso menor a cuatro salarios mínimos a obtener una vivienda propia otorgándoles una cuota inicial y la posibilidad de cubrir la tasa de interés.
Para ser un beneficiario solo debe elegir la vivienda y presentar la solicitud ante el Fondo Común o al establecimiento de crédito de tu elección.